¡Llama ahora! 984 157 200

Descubre cómo aliviar los dolores de muñeca

Recientes estudios científicos han demostrado una vez más la eficacia de nuestro dispositivo ActiPatch® a la hora de tratar el dolor muscular y de huesos. Las terapias que se venían utilizando hasta ahora, basadas en el frío o en el calor, solo ofrecían un alivio temporal de las molestias, pero no llegaban a resolver la inflamación de los músculos.

La inflamación se produce cuando el cuerpo intenta combatir una infección o una lesión. Generalmente, causa sensación de calor en la zona, enrojecimiento, hinchazón y dolor, y puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo como, por ejemplo, en la muñeca. Se trata de una de las partes más sensibles de nuestro organismo y, como carece de protección, son bastante habituales las lesiones en esta zona del cuerpo, sobre todo entre las personas que realizan movimientos cotidianos y repetitivos con esta articulación, como trabajar durante 8 horas delante de un ordenador o practicar algún deporte de raqueta.

Cuando el dolor muscular se convierte en tendinitis

Una mala postura, una sobrecarga muscular, un uso inadecuado del ratón… Estas acciones pueden pasar factura a nuestro cuerpo y originar una tendinitis de muñeca. Una de las tendinitis de muñeca más frecuentes es la de los tendones del músculo cubital anterior, son tejidos fibrosos bastante resistentes cuyo aspecto es muy similar al de los cordones o cuerdas. Estos se sitúan a cada extremo del músculo y lo sujetan al hueso, por lo que podemos decir que son los responsables del movimiento articular.

Normalmente, cuando se habla de tendinitis se hace referencia a una inflamación leve que produce un dolor moderado y soportable, pero cuando esa inflamación es más severa, el dolor se intensifica y resulta mucho más difícil mover la zona afectada. En los casos más graves, se puede llegar a romper el tendón.

El dolor de la tendinitis se incrementa con el ejercicio y tiende a disminuir con el reposo. El problema es que no siempre podemos permitirnos parar o dejar de hacer esos movimientos repetitivos que afectan a la muñeca. ¿Qué podemos y debemos hacer cuando nos encontramos en esta situación?

Gerardo de la Riera, coordinador del área de pádel de un conocido centro deportivo de Gijón, vivió una circunstancia muy parecida, aunque en esta ocasión el dolor se localizaba en el tendón de Aquiles.

Este tipo de lesión desaparece si se mantiene cierto reposo, pero por su trabajo como entrenador y deportista no podía tomarse ese tiempo de descanso. La solución para él fue probar ActiPatch®.

ActiPatch® para los problemas de tendinitis

Este dispositivo, basado en tecnología de radiofrecuencia, emite señales electromagnéticas que actúan sobre el origen del dolor y regulan la actividad nerviosa anormal. Además, aumentan el flujo sanguíneo, reparan las células dañadas y reducen la inflamación, lo que repercute en un alivio del dolor.

Ya se encuentra a la venta en farmacias en varios formatos que se adaptan al tipo de dolencia que pueda sufrir: espalda, muscular y articular, y rodilla. Por ejemplo, ActiPatch® Dolor de músculos y articulaciones es el indicado para tratar los dolores de muñeca y el ActiPatch®  Dolor Lumbar nos permite combatir los dolores de ciática, artritis de espalda o lumbalgia, entre otros.

Si bien dependerá del grado de gravedad de la lesión, en la mayoría de los casos las personas que han utilizado ActiPatch® han notado una clara mejoría durante la primera semana. Para más información, pregunta por este innovador y eficaz microdispositivo en tu farmacia más cercana.