¿Cómo tratar el dolor de rodilla sin fármacos?
¿Sientes dolor en la rodilla al flexionar? No debemos olvidar que se trata de una de las articulaciones más utilizadas y castigadas de nuestro cuerpo. Además de soportar todo nuestro peso, trabaja continuamente para permitirnos realizar los movimientos de flexión y extensión necesarios para caminar, correr, saltar, girarse… Dado su continuo uso, es susceptible de sufrir todo tipo de dolores o de lesionarse. De hecho, la rodilla es una de las articulaciones que más se lesiona después del tobillo.
Las lesiones de rodilla son muy comunes en el ámbito del deporte, pero también se producen con frecuencia entre los trabajadores que tienen que pasar muchas horas agachados. La obesidad, el uso de un calzado no adecuado o la edad son otros de los factores que afectan a la salud de esta articulación. Con el paso de los años, por ejemplo, los cartílagos van envejeciendo, convirtiéndose en la causa principal de la artrosis. Lo mismo ocurre con el uso prolongado de tacones. Esto puede perjudicar la articulación al generar lesiones y desequilibrios en la postura, lo que puede derivar en artrosis o artritis en la rodilla, entre otro tipo de dolencias.
Las lesiones de rodilla más típicas
- Se produce a consecuencia de una distensión o desgarro de los ligamientos por torceduras.
- Un tendón irritado o inflamado por sobrecarga de la articulación es la principal causa y suele provocar molestias al andar, al elevar la pierna, al extenderla o incluso al flexionarla. El dolor se concentra en la parte frontal de la rodilla y suele empeorar al intentar subir o bajar unas escaleras.
- Una infección o una enfermedad autoinmune pueden ser las causas de la inflamación de la rodilla y producen dolor y deformidad de la articulación.
¿Cómo pueden tratarse los dolores en la rodilla?
Aunque la mayoría piensa que este tipo de dolencias son sinónimos de vejez o debilidad, no es necesario soportar el dolor, y menos esperar a que este sea demasiado grande para actuar. En la actualidad, podemos encontrar en las farmacias unos dispositivos electromagnéticos de pulsos llamados ActiPatch® que, una vez activados, emiten una imperceptible corriente eléctrica pulsada que penetra y genera calor en la zona dañada, aliviando las molestias.
No contiene medicación y tampoco genera efectos secundarios como han podido comprobar los cientos de pacientes que han optado por este innovador sistema para tratar su dolor en la rodilla, en la muñeca o en cualquier otra articulación.
AvanFarma somos el distribuidor de este microdispositivo en España y Portugal. Si quieres saber más, consúltanos sin compromiso.