Muchos pueden pensar que con la llegada del verano y de las vacaciones no tendrán que preocuparse durante una temporada de los dolores musculares y su tratamiento, ya que no van a estar 8 horas diarias frente al ordenador. Sin embargo, la realidad es bien distinta.
¿Por qué no desaparece el dolor muscular en verano?
En anteriores artículos hemos hablado de lo importante que es mantener una buena postura mientras trabajamos, ya sea en casa o en la oficina, pero también sabemos que, a medida que avanza la jornada laboral, dejamos de prestar atención a nuestro cuerpo para centrarnos en el trabajo, y es ahí cuando empieza a ser más complicado cuidar la postura frente al ordenador.
Si a las malas posturas le sumamos las largas jornadas de trabajo, es normal que nos veamos afectados por el estrés, lo que se traduce, en ocasiones, en un aumento de los dolores musculares, de los mareos e incluso de los dolores de cabeza.
Con el cambio de rutinas durante las vacaciones lo lógico es pensar que dejaremos atrás esas molestias. Sin embargo, durante la época estival solemos tomar otros hábitos poco saludables que no nos benefician.
¿Qué provoca el dolor muscular en verano y qué tratamiento hay?
Utilizar en exceso el portátil o la tablet
Se trata de nuestra herramienta de trabajo durante el resto del año, pero en vacaciones resulta muy útil para leer, navegar por Internet, ver vídeos, jugar con los hijos, etc.
El problema es que nos tumbamos durante horas en el sofá, en el suelo e incluso en la cama y no nos damos cuenta de que la posición que adoptamos genera dolor, que puede convertirse en crónico si no se pone remedio.
Lo recomendable en estos casos es procurar sentarse en una silla con la espalda recta y a una distancia prudente de la pantalla para que la visión no se vea perjudicada.
Estar todo el día con el móvil
En verano pasamos más tiempo con la cabeza hacia abajo: enviando WhatsApps, subiendo fotos de lo que comemos o hacemos a nuestras redes sociales, etc.
Una postura, sin lugar a dudas, poco recomendada por los especialistas por un motivo claro: aumenta la fuerza y la presión sobre la columna cervical, lo que se traduce en dolor de cuello y espalda.
Lo mejor para nuestro cuerpo es colocar el móvil a la altura de nuestros ojos mientras escribimos para prevenir la aparición de molestias en espalda, cuello y brazos.
Sacar el brazo por la ventanilla del coche
Sabemos que te gusta conducir, pero conducir con el brazo fuera de la ventanilla puede provocar importantes lesiones, además de acarrear una multa.
Puede parecer un gesto inocente, pero a la larga puede ocasionar dolor cervical y tendinitis por movimientos forzados repetidos. ¡No te arriesgues!
Cargar o arrastrar las maletas
Un sobresfuerzo por cargar o arrastrar las maletas puede acabar en una lumbalgia y arruinarte tus vacaciones. Cómprala con ruedas y camina recto sin rotar el tronco.
Tampoco deberías estar con la mochila a cuestas todo el día. Asegúrate de que el peso del interior está bien repartido y que cuenta con una protección adecuada para la espalda. De lo contrario, te resentirás.
Si a pesar de las recomendaciones, los dolores musculares aparecen, consulta con tu médico y complementa el tratamiento del dolor muscular y articular con Actipatch®.
Este microdispositivo terapéutico es de uso personal, así que lo puedes llevar contigo en la maleta o en la mochila estas vacaciones. Solo tienes que colocarlo sobre la zona lesionada utilizando el sistema de fijación adecuado (cintas adhesivas, faja y rodillera) para que actúe contra el dolor.
Recuerda que puedes llevarlo puesto las 24 horas, también durante la noche.
¡Cómpralo ahora en nuestra tienda online, www.avanfarma.com/actipatch, y disfruta de un merecido descanso!