Eventos profesionales como el Encuentro Europeo de Farmacia Infarma, celebrado la semana pasada en Barcelona, son una gran oportunidad para conocer de primera mano las principales novedades que se producen en el sector y que aportarán cambios favorables para la salud de las personas.
AvanFarma, división de farmacia de Acuña y Fombona, una de las empresas líderes en la distribución de productos médico-quirúrgicos en España y Portugal, quiso estar presente en este encuentro, cita ineludible para todos los profesionales del sector farmacéutico. “Este es el primer año que AvanFarma, una marca asturiana que destaca por la sólida experiencia de su plantilla, su firme compromiso y por ofrecer soluciones innovadoras, participa en Infarma, y estamos muy ilusionados”, reconoce Sergio López-Fombona, director general de Acuña y Fombona.
AvanFarma acercó a los asistentes el microdispositivo terapéutico portátil ActiPatch®, muy eficaz en el tratamiento no farmacológico del dolor, basado en la tecnología de campos electromagnéticos, que actúa contra el dolor de músculos y articulaciones y se puede llevar puesto las 24 horas del día. A pesar de los avances en el campo del tratamiento del dolor, millones de personas siguen padeciendo dolor crónico, motivo por el que la investigación se ha orientado a garantizar el efecto analgésico y antinflamatorio, sin necesidad de suministrar fármacos.
Una de las principales ventajas de ActiPatch® es que no contiene fármacos, por lo que resulta totalmente inocuo para la salud. Además, es muy fácil de usar, aliviando el dolor muscular y articular de forma permanente. También sirve para reducir los edemas y para acelerar el proceso de cicatrización de heridas crónicas como el pie diabético.
Infarma Barcelona 2019
“La salud nos conecta” fue el lema de la trigésimo primera edición de Infarma, en la que más de 33.700 visitantes pudieron intercambiar experiencias con otros profesionales del sector y conocer las soluciones más innovadoras en materia de salud y bienestar.
AvanFarma presentó también el nuevo sistema inteligente antirronquidos ESUN, que detecta el nivel de ronquidos del paciente y, mediante un sencillo mecanismo, logra que este deje de roncar y disfrute de un mejor descanso.